SAN JUAN DE LA PEÑA (Sitio Natural de Interés Nacional)
El entorno de San Juan de la Peña se encuentra situado en la provincia de Huesca y la zona protegida donde se encuentran los monasterios fue declarada Sitio Natural de Interés Nacional en 1920.
* Ruta perteneciente al camino de Santiago en su ramal GR-65.3.2.
* Visitar el monasterio antiguo de San Juan de la Peña, del siglo XI, en el que destaca el claustro románico, del siglo XII, las pinturas murales del siglo XII, la capilla de estilo renacentista y barroco del siglo XVIII y museo de Arte Sacro.
* En la pradera de San Indalecio existe un área recreativa y una sede de la Sociedad Española de Ornitología.
* Entre la fauna de la zona destaca una gran cantidad de mariposas, entre las que sobresale la Pamassius Apolo.
* En Santa Cruz de Serós, parada obligada del Camino de Santiago, se encentran la iglesia de San Caprasio (S XI) y el antiguo monasterio de Santa María (S X).
* La arquitectura popular es realmente interesante, destacando las típicas chimeneas alto-aragonesas terminadas con el espanta-brujas.
* Como llegar: desde Jaca, en pocos kilómetros, se accede a Santa Cruz de Serós. Desde aquí, por carretera, se llega a los dos monasterios.
Para más información sobre este Sitio Natural de Interés NacionalInformación del Sitio Natural de Interés Nacional SAN JUAN DE LA PEÑA (1) Información del Sitio Natural de Interés Nacional SAN JUAN DE LA PEÑA (2)
Este entorno natural está situado en
Huesca. Ver casas rurales de Huesca
Huesca. Ver empresas de turismo activo en Huesca |